Mundo islámico
https://docs.google.com/drawings/d/1b_jy5W-KXM4utx35aGhmL4uWpRePKEP_4B90hRAwErk/pub?w=480&h=360
Se entiende por mundo islámico a todos aquellos países que tienen el islam como religión mayoritaria. Son un grupo de países muy variados que van desde monarquías constitucionales como Marruecos, y monarquías absolutistas como Arabia Saudita a repúblicas (democráticas y dictatoriales) como Turquía y Siria y regímenes teocráticos como Irán. Entre ellos existen países que tienen leyes de corte occidental inspiradas en el islam y países cuya única ley es lasharia. Un problema en algunos de estos países es el delfundamentalismo islámico que desafía el orden legalmente establecido.
Incluye la mayoría de los países en los que se asentó el islam clásico durante la Edad Media y la Edad Moderna. En Áfricaestán: Argelia, Benín, Burkina Faso, Camerún, Chad, Comores, Costa de Marfil, Yibuti, Egipto, Gabón, Gambia, Guinea-Bissau, Libia, Malí, Mauritania, Marruecos, Mozambique, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Togo,Túnez y Uganda. En América: Guyana y Surinam. En Europa: Albania y Bosnia y Herzegovina. En Asia: Afganistán, Arabia Saudita, Azerbaiyán, Baréin, Bangladés, Brunéi, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Irán, Irak, Jordania, Kazajistán, Kuwait,Kirguistán, Líbano, Malasia, Maldivas, Omán, Pakistán, Catar, Siria, Tayikistán, el Estado de Palestina, Turkmenistán,Turquía, Uzbekistán y Yemen.
El mundo islámico pertenece casi por completo al ámbito de los países subdesarrollados, y han llegado a surgir en ellos tensiones contra algunos países desarrollados occidentales. [cita requerida]
El Golfo Pérsico es la región petrolera por excelencia del mundo capitalista. La lucha por el petróleo y el integrismo islámicoha provocado que la región sea una de las más tensas del mundo.
Entre 1980 y 1988 se desarrolla una guerra entre Irán e Irak. En Irán se ha producido una revolución del integrismo islámico chiíta, que podría tener posibilidades de extenderse por todos los países islámicos.
En 1990 Iraq invade Kuwait, el país petrolero más importante. En 1991 Estados Unidos presta ayuda a Kuwait para su liberación, entrando en guerra con Iraq. Es la guerra del Golfo. La guerra no termina con el derrocamiento de Sadam Husein, que continúa como líder del pueblo iraquí. A causa de esto, las tensiones entre Estados Unidos e Iraq se reproducen periódicamente. Esta tensión ha ido aumentando hasta llegar, el 20 de marzo del 2003, a la guerra, y a la invasión ilegal del país por parte de EE.UU. y el Reino Unido, que derribó a Sadam Husein en 21 días. Esta guerra, que ha tenido en contra a la mayor parte del mundo, se convirtió en un proceso de ocupación que terminó en agosto de 2010 con la marcha de las tropas estadounidenses dejando la responsabilidad de irak en las manos de ellos mismos.
Otro de los problemas endémicos de la región es el de la comunidad kurda, un pueblo cuyo territorio se encuentra dividido entre tres países: Turquía, Iraq e Irán, y ninguno de ellos está dispuesto a que exista un país del Kurdistán independiente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario